El Brief de Branding más eficiente para tus clientes.
- Arizbeth Garibay
- Apr 18
- 4 min read
Updated: Apr 19
Un buen brief es clave para muchas cosas, evitar mal entendidos y trabajo extra me parecen dos de las más importantes, pero también para hacer el proceso de crear una marca mucho más eficiente y sencillo para ambas partes: el cliente y tú.
En mis inicios, no sabía exactamente cómo formular un brief y muchas veces tuve que volver a empezar trabajos que ya había avanzado, discutir con clientes sobre cambios radicales en sus propuestas y pasar noches en vela arreglando cosas que seguramente un brief concreto y bien hecho me hubiera evitado.

Pero para que tú no sufras, yo sufrí por ti y ahora te traigo ✨the ultimate✨ Branding Brief para que se lo mandes a tus clientes y no tengas que estar haciendo cambios a las 4 de la mañana nunca más.
Lo primero es adelantarte a las preguntas que te vas a hacer mientras diseñas: "¿Qué estilo prefiere mi cliente? ¿Qué colores debería evitar? ¿En qué entorno se va a desarrollar su marca y a quiénes se dirige su negocio?".
Sin más preámbulos, vamos a ello:
¿Cuál es el nombre de tu negocio? Parece obvio, pero muchas veces, obviamos que el negocio se llama "El Furby" y en realidad el cliente busca hacer un cambio total de marca, de nombre, o sólo cambiar a "El Furbi" y entonces necesitas su confirmación por escrito para que esto quede claro desde el principio.
¿Qué productos / servicios ofreces? Lo mismo que en la anterior, no debemos obviar los servicios y productos que percibimos a primera vista porque a veces, nuestro cliente ofrece una variedad de productos mucho más amplia o tiene conocimientos muy específicos dentro de su área que probablemente quiera destacar en su identidad gráfica.
¿Cómo es tu cliente ideal? Pregunta tricky que los va a poner a pensar y a ti te va a servir muchísimo. ¿Qué edad tiene tu cliente? ¿Dónde vive? ¿Cuáles son sus intereses? Así te haces una idea del consumidor final de la marca que estás creando, recuerda que estás diseñando también, si no es que en realidad, para ellos. (Esto se lo tienes que hacer ver a tu cliente pero eso lo veremos en otro post)
¿Cómo describirías tu marca en 3-5 palabras? Esto es para darte pistas del estilo que vas a diseñar: si lo que describe a su marca es confianza y cercanía, te descarta un montón de elementos a la hora de bocetar y buscar inspiración. Una marca que se considera confiable y cercana, usará colores suaves o paletas de color que reflejen estos valores. Una que se percibe como "moderna, atrevida, rebelde" te abre a una gama de elementos bastante diferentes en los que tal vez, no usarías colores pastel.
¿Tienes en mente una paleta de colores o un estilo que te gustaría aplicar a tu marca? Vamos a ser directos e ir al grano: dime qué te gusta y yo veo cómo lo podemos aplicar. Esto no siempre va a ser viable, hay que mencionarlo. A veces los clientes no tienen una idea clara de los estilos que funcionarían en su marca y para eso estamos nosotros, para guiarles y ofrecerles una solución que se apegue a sus gustos, pero cubra las necesidades de sus objetivos.
¿Cuáles son tus marcas favoritas y por qué?
No tienen que ser de su mismo giro. Sólo busca qué marcas resuenan en tu cliente a la hora de elegirlas, si les gusta Disney, probablemente le gusten las marcas denominativas. Si le gusta Nike, le gustan los isotipos sencillos y recordables, si le gusta Airbnb, le gustan los logotipos con mensajes ocultos en sus elementos y el storytelling. Sabiendo esto, tendrás más claro qué ofrecerle tú en tus propuestas.
¿Quiénes son tus competidores y qué te hace diferente de ellos? Sí, vamos a husmear entre la competencia. Vamos a buscar lo que su competencia está haciendo bien para replicarlo (a nivel estratégico) y lo que está haciendo mal para evitarlo. Y también para no copiarlos. Para hacer algo diferente que nos haga resaltar. ¿Ya estoy hablando en primera persona del plural, verdad? Es que para mí, los proyectos de mis clientes también terminan siendo míos, la costumbre...
¿En dónde vas a aplicar tu logotipo?
Es súper importante saber si vas a diseñar para un negocio 100% digital o si va a ser utilizado en medios impresos para discernir tamaños, colores y formatos que se adapten de la mejor forma a las necesidades de tus clientes.
¿Cuáles son tus objetivos con este proyecto? Cuando haces esta pregunta, conviertes esos objetivos en tuyos también. Saber que tu cliente "quiere tener una marca única que pueda tener su propia tienda en línea", automáticamente te hace querer ver tu diseño en esa tienda y que sea súper exitosa. Es la pregunta más importante, creo yo, porque es la que te acerca verdaderamente al proyecto de tu cliente y el sueño que de alguna manera, lo trajo hasta ti.
Y yo creo que con ese pequeño pero bastante completo brief, tienes para conocer el proyecto de tu cliente para poder comenzar a trabajar en sus propuestas. Puedes preguntar cosas más específicas si lo necesitas: ¿Hay algún elemento que te gustaría ver en tu logotipo? ¿Un color que deba evitar por completo? ¡No tengas miedo a preguntar! Y ya sea que tu primer contacto con tu cliente sea en persona, por llamada o mediante un formulario, siempre, siempre, siempre deja todo por escrito. Después de tu reunión, envía a tu cliente una minuta para que apruebe su brief y puedan avanzar juntos en la creación de su marca con todas sus ideas bien claras. ¡Mucha suerte, colega! Y que te lleguen muchos proyectos chulos.
Tqm <3

Si necesitas una asesoría 1:1 o quieres platicar conmigo sobre tus proyectos, envíame un mensaje por instagram.com/brandingbyariz :)
Comments